Situamos la mirada en el alumno, como ser social inmerso y que participa activamente en su propio proceso de aprendizaje.
El conocimiento es construido por el alumno, por lo tanto, la educación tiene que instruir en torno a ello.
La educación no se puede aislar de la sociedad y debe estar contextualizada, tener un propósito.
El socioconstructivismo en la educación plantea diversas innovaciones dentro del aprendizaje y la instrucción en el aula.
Los Pilares ISB que sustentan esta perspectiva son el andamiaje, el aprendizaje situado, la tutoría y el Aprendizaje Colaborativo.
Los Pilares ISB se hacen visibles a través del Aprendizaje por Proyectos, de la indagación, de crear experiencias con propósito y conectadas con el mundo real, de un retador programa de inglés, de colaborar y tener valores comunes a través de Disciplina Inteligente.