Preguntas frecuentes | PRIMARIA

El  Método de enseñanza es constructivista bajo un enfoque humanista cooperativo, buscando cimentar una cultura académica bilingüe y de valores fortalecida por la transformación de la práctica docente mediante el uso de la tecnología en el aula impactando de manera positiva la calidad académica.

Se aplica el método ecléctico en las diferentes actividades para potenciar las habilidades con las que cuenta cada uno de nuestros alumnos.

Es un sistema que se desarrolla  en 7 grados, iniciando en First of English y concluye en 6°. En cada uno de los grados se obtiene un boletín de calificaciones.

El horario de clases es cruzado, es decir toman la mitad de la jornada escolar en español y la otra mitad en inglés. 

Las tareas son anotadas por los maestros en el pizarrón y los alumnos las copian en su agenda escolar donde se lleva el control de las mismas. 

Adicional a ello se cuenta con el Tablón de novedades en la plataforma de Google Classroom, donde los profesores comparten actualziaciones.

La firma de las tareas por parte de los padres de familia es con la finalidad que tengan conocimiento de lo que se trabaja en la escuela y mantengamos comunicación vía la agenda escolar.

Se trabaja con diferentes estrategias de acuerdo a las necesidades de cada asignatura:

  • Organizadores (Cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes, cuestionarios, esquemas)

  • De forma verbal: Debates y diálogos dirigidos

  • Trabajo en equipo: Solución de ejercicios y problemas, trabajo colaborativo.

  • Escrito: Reportes de lectura 

  • Tecnológica: Plataforma Classroom

El desarrollo del trabajo constructivista permite que cada alumno ejecute la estrategia que favorezca su aprendizaje. 

Son base y fundamento de la enseñanza se vincula con el material complementario que llevamos de editorial.

Método Minjares, dando seguimiento al trabajo realizado en la sección de Kinder.

Las tareas son actividades que permiten repasar el trabajo de la clase.

Lunes y miércoles se dejan tareas de Español.

Martes y jueves de inglés.

Viernes no hay tarea.

Durante los periodos de evaluación no hay tarea.

En primaria trabajamos con el Programa ICT Starters de la Universidad de Cambridge para la certificación de alumnos en el uso e incorporación de la tecnología buscando una buena preparación académica para un mundo competitivo y globalizado. El programa Cambridge ICT Starters ofrece a los alumnos la oportunidad de obtener una certificación reconocida a nivel mundial en el manejo y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el sector educativo por medio de tres niveles de certificación:

Nivel

  • Pasos iniciales (Initial Steps)   1° y 2°
  • Pasos siguientes (Next Steps) 3° y 4°
  • En camino (On Track) 5° y 6°

Los medios de comunicación para contactar con profesores o titulares son

  • Agenda escolar

  • Plataforma classroom

  • Correo institucional

  • Chat google

Se evalúan 3 trimestres, al término de cada uno recibe boleta interna.

Se tienen 2 entrevistas  con los profesores titulares, Español e Inglés para verificar avances, estas son al inicio y al cierre del ciclo escolar, en caso necesario se tienen entrevistas intermedias las cuales pueden ser solicitadas por ustedes o por los profesores.

Además de aprovechar los medios de comunicación que se tienen.

En cada grado se tienen dos clases la primera enfocada a las TIC´s, trabajamos con la plataforma Google. y la segunda clase está diseñada para desarrollar habilidades de programación.

En computación se trabaja la paquetería de office así como diversas aplicaciones que apoyan a los alumnos en el uso y manejo de tecnologías de la información.

First y 1° la pandereta de 2° a 6° flauta y en caso de estar en la actividad extraescolar de Orquesta de cámara también participa con violín aunque si algún alumno dispone de habilidad para tocar algún otro instrumento dependiendo de su desempeño lo puede hacer en la clase de música.

Cada semana la Psicóloga trabaja una sesión en donde ponen en práctica la Comunidad de Diálogo; se trabaja un valor al mes, iniciando el diálogo con una pregunta relacionada al tema.

Además de que en todas las actividades académicas se trabaja de manera transversal el valor de cada mes y en los diferentes momentos escolares se reflexiona acerca de las actitudes que presentan en la escuela

Conocen a los pintores y escultores más famosos, desde el renacimiento hasta nuestros días.

Se realiza una junta inicial con padres de familia, con la finalidad de que conozca a los profesores, se le expliquen los pormenores del trabajo de la clase, por lo que sí es importante su asistencia.

Además de dos entrevistas de forma individual con los profesores Titulares al inicio y cierre del ciclo escolar.

No se permite el festejo, solo se le puede notificar a los profesores y se les cantan en grupo las mañanitas.

Porque nuestros profesores están en constante capacitación, somos la mejor escuela de la zona, contamos con un excelente nivel académico y en ninguna otra le darán tantos servicios y buena atención como aquí. Por algo llevamos más de 60 años dedicándonos a la educación.

Los contenidos de las clases de educación física para primaria incluyen principalmente actividades que propicien la organización del esquema corporal, actividades que propicien el desarrollo de las capacidades físicas condicionales, actividades que fortalezcan valores sociales y culturales, entre otras.

Dichas actividades pueden incluir, ejercicios de orden y control, ejercicios pre deportivos, elementos lúdicos, ejercicios rítmicos con o sin música, elementos técnicos y tácticos deportivos, etc.

Se presentan al grupo y con sus compañeros además de realizar una reunión con padres de familia de manera que se explique la metodología y estructura de la clase para su apoyo.

 

El departamento de psicopedagogía tiene dos funciones principales. De forma grupal se trabaja la Comunidad de Diálogo la cual tiene como objetivo promover el sano desarrollo emocional y social del niño y la niña, por lo que se trabajan valores e inteligencia emocional.

De forma individual se brinda apoyo psicológico y pedagógico a los niños que presentan alguna necesidad de aprendizaje, emocional o conductual, trabajando en equipo con maestros y padres de familia. En caso necesario se canaliza al menor o a la familia con el especialista adecuado y se mantiene el seguimiento del caso.

La escuela para padres es un espacio que la escuela brinda de forma gratuita en el cual se proporciona apoyo a los padres de familia por medio de especialistas que abordan temas de importancia para la educación de los hijos.

 

Las juntas con padres de familia referente a la actividad académica se realizan al inicio del ciclo escolar y es una por grado. Durante el ciclo no hay más reuniones generales salvo casos extraordinarios. Es importante la presencia de los padres pues se informa la estructura y metodología de trabajo durante todo el ciclo escolar.