¿Qué sistema de enseñanza o método utilizan? ¿cómo lo aplican?

El método ecléctico se aplica considerando tomar un poco de diferentes corrientes pedagógicas a partir del conocimiento de los alumnos, la formación de grupos, las necesidades y cualidades de los mismos siempre manteniendo la visión constructivista y la calidad académica.

¿Qué estrategias utilizan para el óptimo aprendizaje de los alumnos?

Se trabaja de una manera innovadora con el apoyo de la tecnología lo que incluye una plataforma electrónica con los contenidos vistos en el programa Amco y SEP para fortalecer el aprendizaje en los alumnos. Cada salón cuenta con conexión a internet así como un proyector que hace más atractiva y eficiente la dinámica de clase.

¿Cuántas horas de inglés toman los alumnos por semana y cuantas de español?

El horario de clases es cruzado, es decir toman la mitad de la jornada escolar en español y la otra mitad en inglés moviéndose los alumnos de salón.

¿Cómo se trabaja el sistema AMCO? ¿Qué beneficios aporta el sistema?

El modelo educativo Amco presenta una propuesta de aprendizaje innovadora para la enseñanza cubriendo las exigencias de educación presentadas por la SEP, esto mediante el uso de la tecnología y la combinación de teorías y herramientas pedagógicas Amco potencia el desempeño del estudiante preparándolo para enfrentar con éxito los retos del mundo actual. El método Amco se trabaja por Bloques dando al alumno todas las herramientas de trabajo en un libro por bimestre que incluye todos los contenidos del programa de estudios oficial.

¿Los libros SEP se utilizan?

Son base y fundamento de la enseñanza y se vinculan con el proyecto Amco que trabaja la escuela. De ninguna manera se trabajan por separado sino son complemento y viceversa.

¿Qué método utilizan en lectoescritura?

No hay un método específico hasta este ciclo escolar, cada alumno puede utilizar el tipo de letra preferente, script o cursiva.

¿Piden muchos materiales adicionales durante el ciclo escolar?

No, a excepción de los que requiera la clase de Arte así como los que soliciten los maestros para trabajos manuales como maquetas, experimentos, exposiciones, asambleas de inglés, etc., mismos que se solicitarán con anticipación.

¿Dejan mucha tarea? ¿Cómo es el mecanismo?

La tarea se deja conforme el avance del día aunque se procura siempre dejar actividades de repaso como lectura y mecanizaciones. Durante temporada de exámenes no se deja tarea.

¿Cómo se envían las tareas?

Las tareas son anotadas por los maestros en el pizarrón y los alumnos las copian en su agenda escolar donde se lleva el control de las mismas

¿Qué pasa si no firmo la libreta de tareas?

La firma de las tareas por parte de los padres de familia es con la finalidad que tengan conocimiento de lo que se trabaja en la escuela y mantengamos comunicación vía la agenda escolar.

¿Cómo me puedo comunicar con la maestra titular?

A través de la agenda escolar se envían los comentarios, dudas o sugerencias. En caso de requerir una cita con la maestra, de igual manera se debe enviar la solicitud vía agenda escolar donde se entregará un citatorio indicando fecha y hora de la reunión.

¿Cómo se envían los avisos y circulares?

De manera impresa además en caso de que se requiera se notifica también de manera electrónica vía correo. Igualmente se colocan en la página web de la escuela y en el periódico mural de la misma.

¿Cómo me entero de los avances de mi hijo? ¿Cómo es el seguimiento?

Se solicita cita vía agenda escolar con maestra; en caso de que los profesores observen algunas conductas o bien bajo rendimiento escolar de igual manera se le informa a los padres vía agenda escolar o se envía citatorio para abordarlo en una reunión.

Mi hijo maneja muy bien el iPad y el teléfono inteligente, ¿qué le enseñan en computación?

En computación se trabaja la paquetería de office así como diversas aplicaciones que apoyan a los alumnos en el uso y manejo de tecnologías de la información.

¿Cuáles son las certificaciones que obtienen en Computación?

En primaria trabajamos con el Programa ICT Starters de la Universidad de Cambridge para la certificación de alumnos en el uso e incorporación de la tecnología buscando una buena preparación académica para un mundo competitivo y globalizado. El programa Cambridge ICT Starters ofrece a los alumnos la oportunidad de obtener una certificación reconocida a nivel mundial en el manejo y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el sector educativo por medio de tres niveles de certificación:

Nivel

  • Pasos iniciales (Initial Steps)   1° y 2°
  • Pasos siguientes (Next Steps) 3° y 4°
  • En camino (On Track) 5° y 6°

¿Qué aprenden en el laboratorio de iPads?

En el laboratorio de Ipads se trabajan actividades lúdicas dinámicas que refuerzan contenidos escolares para los grados de 4to a 6to y sólo se trabajan en el segundo semestre del ciclo escolar.

¿Qué le enseñan en la clase de Ciencias?

Se proporciona a los alumnos herramientas para que a partir de sus conocimientos previos y sus dudas, generen preguntas y desarrollen hipótesis al enfrentarse a temas cotidianos y relacionados con la ciencia; se les motiva para que descubran la forma en que podemos hacer ciencia, observando la naturaleza y sus fenómenos, mediante la presentación-explicación de conceptos adecuados a su nivel de desarrollo cognitivo, utilizando herramientas adquiridas en cada sesión para lograr una apropiada integración de información y la utilización del método científico de forma ordenada y sistemática.

¿Qué instrumentos utilizan en la clase de música?

La flauta principalmente y en caso de estar en la actividad extraescolar de Orquesta de cámara también participa con violín aunque si algún alumno dispone de habilidad para tocar algún otro instrumento dependiendo de su desempeño lo puede hacer en la clase de música.

¿Qué aprenden en la clase de arte?

Conocen a los pintores y escultores más famosos, desde el renacimiento hasta nuestros días.

En la clase de deportes ¿Qué le enseñan a mi hijo?

Los contenidos de las clases de educación física para primaria incluyen principalmente actividades que propicien la organización del esquema corporal, actividades que propicien el desarrollo de las capacidades físicas condicionales, actividades que fortalezcan valores sociales y culturales, entre otras.

Dichas actividades pueden incluir, ejercicios de orden y control, ejercicios pre deportivos, elementos lúdicos, ejercicios rítmicos con o sin música, elementos técnicos y tácticos deportivos, etc.

¿Cómo fomentan los valores a los alumnos?

En todos los momentos escolares se trabajan los valores además de reflexionar las actitudes que presentan en la escuela, se realizan lecturas de acuerdo a los mismos y se vincula con la materia de Desarrollo Emocional y Social.

¿Qué aprenden en la clase de art expression los grados de 1º, 3º y 5º?

El objetivo principal de art expression es utilizar el idioma inglés sin presión de la clase, de una manera natural, y al mismo tiempo darles herramientas para que aprendan a expresar sus ideas de una manera diferente a la que la escuela les proporciona. Ampliar un poco la cultura de los niños, se habla de ciertos artistas, lugares, y técnicas.

¿Qué hacen para que los niños de nuevo ingreso se adapten?

Se presentan al grupo y con sus compañeros además de realizar una reunión con padres de familia de manera que se explique la metodología y estructura de la clase para su apoyo.

¿Qué hace el departamento de psicopedagogía?

El departamento de psicopedagogía tiene dos funciones principales. De forma grupal se trabaja el Taller de Desarrollo Emocional y Social Dirigido por competencias el cual tiene como objetivo promover el sano desarrollo emocional y social del niño y la niña, por lo que se trabajan valores e inteligencia emocional.

De forma individual se brinda apoyo psicológico y pedagógico a los niños que presentan alguna necesidad de aprendizaje, emocional o conductual, trabajando en equipo con maestros y padres de familia. En caso necesario se canaliza al menor o a la familia con el especialista adecuado y se mantiene el seguimiento del caso.

¿Por qué es importante asistir a las pláticas de escuela para padres?

La escuela para padres es un espacio que la escuela brinda de forma gratuita en el cual se proporciona apoyo a los padres de familia por medio de especialistas que abordan temas de importancia para la educación de los hijos.

¿Cuántas juntas hay al año? ¿Son obligatorias? ¿Qué pasa si no puedo ir?

Las juntas con padres de familia referente a la actividad académica se realizan al inicio del ciclo escolar y es una por grado. Durante el ciclo no hay más reuniones generales salvo casos extraordinarios. Es importante la presencia de los padres pues se informa la estructura y metodología de trabajo durante todo el ciclo escolar.

Si mi hijo cumple años ¿puedo festejarlo en la escuela? ¿Qué debo de hacer?

Se debe notificar con mínimo dos días de anticipación en agenda escolar del alumno para apartar la fecha y evitar que se empalmen dos o más festejos el mismo día. Los padres de familia deben de traer el pastel o bocadillos a las 10:00 am para la hora del recreo o dejar desde el inicio de la jornada en Dirección. No se dará acceso a los padres de familia durante el festejo.

¿Por qué debo de inscribir a mi hijo con ustedes?

Porque es una escuela que proporciona las herramientas y capacidades para desempeñarse en un mundo competitivo con valores, armonía y calidad académica.