Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas de caja2019-02-05T16:38:48-06:00

¿Cuál es el horario de caja?

La caja del Instituto da servicio de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hrs., excepto los días que se notifique lo contrario.

¿Qué puedo pagar en caja?

A menos que una circular del Instituto especifique lo contrario (ej. boletos noche colonial, regalos día de las madres, etc.) todos los pagos se deben hacer en las cuentas del Instituto o directamente en la caja del mismo. Ningún miembro del personal se encuentra facultado para recibir pagos si no es en el área de caja.

¿De qué forma puedo realizar mis pagos?

  • Convenio CIE BBVA Bancomer, el pago debe ir referenciado.
  • Transferencia bancaria, señalando la referencia del alumno.
  • A través de la página de internet.
  • Domiciliación o cargo recurrente a tarjeta de débito o crédito, excepto American Express.
  • Directamente en la caja del Instituto:
    • Tarjeta de débito, crédito o servicios.
    • Cheque a nombre del Instituto Simón Bolívar de Popocatépetl, S.C.
  • De manera excepcional vía telefónica, con cargo a tarjeta de crédito (excepto American Express), siempre que sea antes del día 8 de cada mes y en el horario de caja.

¿Qué es la referencia del alumno?

Es una clave con la que podemos rastrear de forma automática los pagos de sus hijos. La misma se encuentra en la credencial de los alumnos y no cambia. Es importante anotarla al momento de sus depósitos en el banco o transferencias para poder registrar sus pagos de forma eficiente.

¿Cuáles son las fechas de pago?

Por regla general todos los conceptos de pago (colegiatura, transporte, servicio de medio interno, actividades extraescolares, etc.) se cubren los primeros 10 días naturales de cada mes, si el día 10 es inhábil la fecha límite se recorre al primer día hábil siguiente.

Por lo regular, la primer colegiatura (mes de agosto), es la única que vence el día 28 de agosto.

¿Qué pasa si por cualquier motivo no pago en la fecha programada?

  • A partir del siguiente día de la fecha de vencimiento se aplicará un cargo adicional del 5% sobre la cantidad adeudada. En el caso de que los rubros no sean pagados en el mes correspondiente se hará un cargo moratorio mensual acumulable del 5%, el cual se aplicará sobre el saldo insoluto que se adeude a la fecha del pago.
  • En caso de contar con algún tipo de beca, descuento, o beneficio por convenio, los mismos sólo se respetaran cuando los pagos sean hechos en tiempo y forma.
  • Los servicios extras como actividades extraescolares, medio interno y transporte, entre otros se suspenden por falta de pago al primer mes de atraso (día 15 de cada mes), dando prioridad al pago de este concepto respecto de otros rubros que deban ser cubiertos. A partir del día siguiente a su vencimiento se aplicará un cargo adicional del 5% sobre la cantidad adeudada. En el caso de que no sean pagadas en el mes correspondiente se hará un cargo moratorio mensual acumulable del 5%, el cual se aplicará sobre el saldo insoluto que se adeude a la fecha del pago.
  • Para poder tener acceso a las actividades que se imparten de forma gratuita es necesario estar al corriente en el pago de colegiaturas, de lo contrario se suspenderá el servicio de las mencionadas actividades los días 15 de cada mes.
  • El incumplimiento de la obligación de pago de tres o más colegiaturas por los padres de familia, tutores o usuarios, libera al Instituto de la obligación de continuar con la prestación del servicio educativo. Notificándose ésta medida con quince días de anticipación.

¿Puedo pagar algún rubro nuevo si tengo otro adeudo?

No se puede cubrir ningún rubro de pago si existe algún pago anterior pendiente, cualquiera que éste sea.

¿Cómo sé que recibieron mi pago de colegiatura por convenio CIE o transferencia?

A más tardar tres días hábiles de que realizaron su pago les haremos llegar su factura electrónica. Les pedimos la revisen y nos hagan saber de forma inmediata, respondiendo el correo de facturación, si hay cualquier error para poder corregirlo.

¿Qué hago si no recibo mi factura?

Si realizó su pago de colegiatura en banco o a través de transferencia, y no recibe su factura dentro de tres días hábiles posteriores a su pago probablemente no se registró bien la referencia del alumno, en este caso le pedimos envíe su comprobante de pago por correo electrónico a caja@isb.edu.mx o lo entregue directamente en la caja del Instituto para poder registrarlo.

¿Con qué datos de facturación emiten mis comprobantes fiscales?

Utilizamos los datos que nos brindaron al momento de la inscripción o reinscripción. Si desean cambiarlos deben enviar un correo electrónico con los nuevos datos a caja@isb.edu.mx

¿Qué hago si hay un error en mi factura?

Por disposición fiscal sólo podemos cancelar facturas en el mes corriente por lo que les pedimos revisar sus facturas mes con mes y en caso de ser necesario solicitar el cambio en el mismo mes de emisión, por ejemplo si su factura se emitió el 29 de abril el día 30 de abril es el último para solicitar su cambio.

Para solicitar la corrección de las facturas es necesario enviar un correo electrónico a caja@isb.edu.mx, mencionando el nombre del alumno y los datos a corregir.

¿Por qué me llegan recordatorios a mi correo?

Utilizamos el correo electrónico para mantenerlos al tanto en caso de que exista alguna diferencia en sus cuentas. El sistema de cajas envía periódicamente recordatorios en caso de que exista cualquier tipo de pago pendiente. Si no sabe el motivo o rubro del pago que le envía el correo puede contestar el mismo solicitando la información adicional que requiera.

¿Qué hago si quiero dar de baja un servicio extra?

En caso de querer dar de baja alguna actividad extraescolar, transporte o cualquier servicio adicional se debe estar al corriente en los pagos de la misma y solicitarlo por correo electrónico en el área de caja (caja@isb.edu.mx), dando copia de la misma al profesor titular de la actividad.

¿Qué son los retardos por recoger tarde a los niños?

Los alumnos de primaria y secundaria tienen hasta las 15:30 hrs. como tolerancia de salida, pasando esta hora se les hará el cargo de servicio de medio interno por día, independientemente de la hora en que se retiren.

La salida de las actividades extraescolares es a las 16:30 hrs., a partir de las 17;00 hrs. se les hará el cargo de servicio de medio interno por día, independientemente de la hora en que se retiren.

El servicio de medio interno se brinda hasta las 18:30 hrs., pasado el horario mencionado se cobrará una hora de servicio por cada quince minutos de retraso en recoger a los alumnos.

* El envío de facturas, notificaciones de adeudo y suspensión de servicios extraescolares se realizan a través de correo electrónico por lo que les pedimos verificar sus correos constantemente y actualizar su información cuando esto sea necesario.

Resuelve tus dudas de la Sección Preparatoria2019-02-05T16:38:48-06:00

¿Qué sistema de enseñanza o método utilizan? ¿cómo se aplica?

El sistema de enseñanza se realiza bajo un esquema constructivista donde se resalta el aprendizaje previo de los alumnos y de manera progresiva van consolidando sus aprendizajes. Acompañando al alumno por medio de titulares, esto les permite alcanzar el grado de madurez y autonomía que se requiere en Preparatoria.

¿Cuántas horas de Inglés toman los alumnos por semana y cuántas de Español?

El plan de estudios de Preparatoria UNAM en el ISB contempla un total de 38 hrs. de las cuales 5 hrs. a la semana se les asigna a la materia de Inglés en los tres grados, ofreciendo a los alumnos de 6° año la oportunidad de certificarse al nivel correspondiente.

¿Cómo se evalúa al alumno?

El sistema de evaluación es bajo la norma de la UNAM, en su generalidad se asigna un porcentaje a tres rubros importantes: Evaluación continua (50% ó 60%) y evaluación con exámenes (40% ó 50%), así como también se agregan en las materias teórico prácticas, se ajusta a un 30% de calificación por laboratorio.

¿Cómo me puedo comunicar con el titular de mi hijo?

De manera directa vía telefónica, correo electrónico o asistir directamente a la escuela para brindarle toda la información y seguimiento del alumno.

¿Cómo me entero de los avances de mi hijo? ¿Cómo es el seguimiento?

A través de una cita previa (programada) con los titulares (por grupo) los cuales son enlace entre el instituto y los padres de familia, así como los alumnos, todo ello con el objeto de identificar el trabajo a realizar previo a los exámenes y poder preveer un resultado favorable.

¿Cómo manejan los retardos?

Conforme al reglamento interno autorizado por la DGIRE – UNAM, en el cual se señala que la acumulación de tres retardos se hace acreedor a un reporte, la acumulación de tres reportes corresponde un día de suspensión, cabe señalar que se considera retardo el ingresar a las 07:10 hrs.

¿Cómo se maneja la seguridad a la hora de la entrada y salida?

Es una escuela a puerta cerrada y la salida con previa autorización por Dirección. El horario de entrada y salida está diseñado de tal manera que no interfiere con las otras secciones del Instituto, así como de las escuela aledañas, generalmente los alumnos son recibidos en la escuela desde las 6:30 hrs. y a la hora de la salida se efectúan guardias por parte de los profesores titulares.

¿Con qué universidades particulares tienen convenios?

El ISB cuenta con convenios de pase directo (con promedio) con más de 23 universidades de prestigio en el D.F. y el interior de la República:

  • Universidad la Salle
  • Universidad de la comunicación
  • Universidad de las Américas
  • Universidad Latinoamericana
  • Centro de estudios en Ciencias de la Comunicación
  • Barra Nacional de Abogados
  • Colegio Eleia
  • Incarnet word
  • Superior de Gastronomía

¿Por qué debo de inscribir a mi hijo con ustedes?

El sistema de trabajo en la Preparatoria ISB que favorece el proceso de madurez en los alumnos, mismo que le permitirá alcanzar su autonomía e independencia para su desempeño escolar en el nivel superior, así como la autorregulación en su desempeño académico, todo ello en una estructura de cuidado y seguimiento por parte de los titulares en conjunto con los padres de familia.

Resuelve tus dudas de la Sección Secundaria2019-02-05T16:38:48-06:00

¿Qué sistema de enseñanza o método utilizan? ¿cómo se aplica?

Constructivista, el maestro es el mediador para el aprendizaje de los alumnos.

¿Cuántas horas de inglés toman los alumnos por semana y cuantas de español?

6 horas de inglés a la semana.

¿Tienen que hacer muchos trabajos en equipo?

Alrededor de 3 o 4 durante el ciclo escolar.

¿Cómo me puedo comunicar con el titular de mi hijo?

Vía telefónica, correo o agendando una cita con la asistente de Secundaria para entrevista con el profesor.

¿Cómo se envían los avisos y circulares?

Correo, página web e impresos con los alumnos.

¿Cómo me entero de los avances de mi hijo? ¿Cómo es el seguimiento?

Citas con el tutor, profesor de materia o dirección técnica, aunado con el seguimiento en la entrega de boletas cada bimestre.

En casos especiales el seguimiento lo dan los tutores y dirección técnica.

¿Qué ven en la clase de computación?

Certificamos a nuestros alumnos con la paqueteria de office.

¿Cuáles son las certificaciones que obtienen en Computación?

Power Point, Word y Excel.

¿Cómo fomentan los valores a los alumnos?

Las clases de formación cívica-ética y formación humana refuerzan los valores que se imparten a lo largo del día.

¿Qué hacen para que los niños de nuevo ingreso se adapten?

La primera semana se hacen ejercicios de adaptación e inclusión con todos los alumnos.

¿Qué hace el departamento de psicopedagogía?

Canalizamos a los alumnos que tienen alguna barrera de aprendizaje o que presentan una situación de disciplina.

¿Por qué es importante asistir a las pláticas de escuela para padres?

Les damos muchos tips del manejo que deben de tener con sus hijos, además de que siempre se aprenden nuevos temas que los ayudan a orientarse. Cada vez que asisten a una plática, pueden sugerir temas de interés.

¿Cuántas juntas hay al año?

Junta informativa 1 y cada bimestre vienen 15 min. a la firma de boleta.

¿Por qué debo de inscribir a mi hijo con ustedes?

Tenemos mucha experiencia, contamos con un equipo sólido de trabajo, excelente nivel académico y supervisión. Damos seguimiento a todos nuestros alumnos, esto les ayuda a tener un mayor control con sus hijos en casa. Las reglas son clara y justas desde un principio.

Resuelve tus dudas de la Sección Primaria2019-02-05T16:38:48-06:00

¿Qué sistema de enseñanza o método utilizan? ¿cómo lo aplican?

El método ecléctico se aplica considerando tomar un poco de diferentes corrientes pedagógicas a partir del conocimiento de los alumnos, la formación de grupos, las necesidades y cualidades de los mismos siempre manteniendo la visión constructivista y la calidad académica.

¿Qué estrategias utilizan para el óptimo aprendizaje de los alumnos?

Se trabaja de una manera innovadora con el apoyo de la tecnología lo que incluye una plataforma electrónica con los contenidos vistos en el programa Amco y SEP para fortalecer el aprendizaje en los alumnos. Cada salón cuenta con conexión a internet así como un proyector que hace más atractiva y eficiente la dinámica de clase.

¿Cuántas horas de inglés toman los alumnos por semana y cuantas de español?

El horario de clases es cruzado, es decir toman la mitad de la jornada escolar en español y la otra mitad en inglés moviéndose los alumnos de salón.

¿Cómo se trabaja el sistema AMCO? ¿Qué beneficios aporta el sistema?

El modelo educativo Amco presenta una propuesta de aprendizaje innovadora para la enseñanza cubriendo las exigencias de educación presentadas por la SEP, esto mediante el uso de la tecnología y la combinación de teorías y herramientas pedagógicas Amco potencia el desempeño del estudiante preparándolo para enfrentar con éxito los retos del mundo actual. El método Amco se trabaja por Bloques dando al alumno todas las herramientas de trabajo en un libro por bimestre que incluye todos los contenidos del programa de estudios oficial.

¿Los libros SEP se utilizan?

Son base y fundamento de la enseñanza y se vinculan con el proyecto Amco que trabaja la escuela. De ninguna manera se trabajan por separado sino son complemento y viceversa.

¿Qué método utilizan en lectoescritura?

No hay un método específico hasta este ciclo escolar, cada alumno puede utilizar el tipo de letra preferente, script o cursiva.

¿Piden muchos materiales adicionales durante el ciclo escolar?

No, a excepción de los que requiera la clase de Arte así como los que soliciten los maestros para trabajos manuales como maquetas, experimentos, exposiciones, asambleas de inglés, etc., mismos que se solicitarán con anticipación.

¿Dejan mucha tarea? ¿Cómo es el mecanismo?

La tarea se deja conforme el avance del día aunque se procura siempre dejar actividades de repaso como lectura y mecanizaciones. Durante temporada de exámenes no se deja tarea.

¿Cómo se envían las tareas?

Las tareas son anotadas por los maestros en el pizarrón y los alumnos las copian en su agenda escolar donde se lleva el control de las mismas

¿Qué pasa si no firmo la libreta de tareas?

La firma de las tareas por parte de los padres de familia es con la finalidad que tengan conocimiento de lo que se trabaja en la escuela y mantengamos comunicación vía la agenda escolar.

¿Cómo me puedo comunicar con la maestra titular?

A través de la agenda escolar se envían los comentarios, dudas o sugerencias. En caso de requerir una cita con la maestra, de igual manera se debe enviar la solicitud vía agenda escolar donde se entregará un citatorio indicando fecha y hora de la reunión.

¿Cómo se envían los avisos y circulares?

De manera impresa además en caso de que se requiera se notifica también de manera electrónica vía correo. Igualmente se colocan en la página web de la escuela y en el periódico mural de la misma.

¿Cómo me entero de los avances de mi hijo? ¿Cómo es el seguimiento?

Se solicita cita vía agenda escolar con maestra; en caso de que los profesores observen algunas conductas o bien bajo rendimiento escolar de igual manera se le informa a los padres vía agenda escolar o se envía citatorio para abordarlo en una reunión.

Mi hijo maneja muy bien el iPad y el teléfono inteligente, ¿qué le enseñan en computación?

En computación se trabaja la paquetería de office así como diversas aplicaciones que apoyan a los alumnos en el uso y manejo de tecnologías de la información.

¿Cuáles son las certificaciones que obtienen en Computación?

En primaria trabajamos con el Programa ICT Starters de la Universidad de Cambridge para la certificación de alumnos en el uso e incorporación de la tecnología buscando una buena preparación académica para un mundo competitivo y globalizado. El programa Cambridge ICT Starters ofrece a los alumnos la oportunidad de obtener una certificación reconocida a nivel mundial en el manejo y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el sector educativo por medio de tres niveles de certificación:

Nivel

  • Pasos iniciales (Initial Steps)   1° y 2°
  • Pasos siguientes (Next Steps) 3° y 4°
  • En camino (On Track) 5° y 6°

¿Qué aprenden en el laboratorio de iPads?

En el laboratorio de Ipads se trabajan actividades lúdicas dinámicas que refuerzan contenidos escolares para los grados de 4to a 6to y sólo se trabajan en el segundo semestre del ciclo escolar.

¿Qué le enseñan en la clase de Ciencias?

Se proporciona a los alumnos herramientas para que a partir de sus conocimientos previos y sus dudas, generen preguntas y desarrollen hipótesis al enfrentarse a temas cotidianos y relacionados con la ciencia; se les motiva para que descubran la forma en que podemos hacer ciencia, observando la naturaleza y sus fenómenos, mediante la presentación-explicación de conceptos adecuados a su nivel de desarrollo cognitivo, utilizando herramientas adquiridas en cada sesión para lograr una apropiada integración de información y la utilización del método científico de forma ordenada y sistemática.

¿Qué instrumentos utilizan en la clase de música?

La flauta principalmente y en caso de estar en la actividad extraescolar de Orquesta de cámara también participa con violín aunque si algún alumno dispone de habilidad para tocar algún otro instrumento dependiendo de su desempeño lo puede hacer en la clase de música.

¿Qué aprenden en la clase de arte?

Conocen a los pintores y escultores más famosos, desde el renacimiento hasta nuestros días.

En la clase de deportes ¿Qué le enseñan a mi hijo?

Los contenidos de las clases de educación física para primaria incluyen principalmente actividades que propicien la organización del esquema corporal, actividades que propicien el desarrollo de las capacidades físicas condicionales, actividades que fortalezcan valores sociales y culturales, entre otras.

Dichas actividades pueden incluir, ejercicios de orden y control, ejercicios pre deportivos, elementos lúdicos, ejercicios rítmicos con o sin música, elementos técnicos y tácticos deportivos, etc.

¿Cómo fomentan los valores a los alumnos?

En todos los momentos escolares se trabajan los valores además de reflexionar las actitudes que presentan en la escuela, se realizan lecturas de acuerdo a los mismos y se vincula con la materia de Desarrollo Emocional y Social.

¿Qué aprenden en la clase de art expression los grados de 1º, 3º y 5º?

El objetivo principal de art expression es utilizar el idioma inglés sin presión de la clase, de una manera natural, y al mismo tiempo darles herramientas para que aprendan a expresar sus ideas de una manera diferente a la que la escuela les proporciona. Ampliar un poco la cultura de los niños, se habla de ciertos artistas, lugares, y técnicas.

¿Qué hacen para que los niños de nuevo ingreso se adapten?

Se presentan al grupo y con sus compañeros además de realizar una reunión con padres de familia de manera que se explique la metodología y estructura de la clase para su apoyo.

¿Qué hace el departamento de psicopedagogía?

El departamento de psicopedagogía tiene dos funciones principales. De forma grupal se trabaja el Taller de Desarrollo Emocional y Social Dirigido por competencias el cual tiene como objetivo promover el sano desarrollo emocional y social del niño y la niña, por lo que se trabajan valores e inteligencia emocional.

De forma individual se brinda apoyo psicológico y pedagógico a los niños que presentan alguna necesidad de aprendizaje, emocional o conductual, trabajando en equipo con maestros y padres de familia. En caso necesario se canaliza al menor o a la familia con el especialista adecuado y se mantiene el seguimiento del caso.

¿Por qué es importante asistir a las pláticas de escuela para padres?

La escuela para padres es un espacio que la escuela brinda de forma gratuita en el cual se proporciona apoyo a los padres de familia por medio de especialistas que abordan temas de importancia para la educación de los hijos.

¿Cuántas juntas hay al año? ¿Son obligatorias? ¿Qué pasa si no puedo ir?

Las juntas con padres de familia referente a la actividad académica se realizan al inicio del ciclo escolar y es una por grado. Durante el ciclo no hay más reuniones generales salvo casos extraordinarios. Es importante la presencia de los padres pues se informa la estructura y metodología de trabajo durante todo el ciclo escolar.

Si mi hijo cumple años ¿puedo festejarlo en la escuela? ¿Qué debo de hacer?

Se debe notificar con mínimo dos días de anticipación en agenda escolar del alumno para apartar la fecha y evitar que se empalmen dos o más festejos el mismo día. Los padres de familia deben de traer el pastel o bocadillos a las 10:00 am para la hora del recreo o dejar desde el inicio de la jornada en Dirección. No se dará acceso a los padres de familia durante el festejo.

¿Por qué debo de inscribir a mi hijo con ustedes?

Porque es una escuela que proporciona las herramientas y capacidades para desempeñarse en un mundo competitivo con valores, armonía y calidad académica.

Resuelve tus dudas de la Sección Preescolar2019-02-05T16:38:48-06:00

¿Qué sistema de enseñanza o método utilizan? ¿cómo lo aplican?

Llevamos el programa de SEP (desarrollo de competencias y habilidades de los niños, y el programa académico interno del ISB) Para lecto- escritura en KIII el Método Minjares.

¿Cuántas horas de inglés toman los alumnos por semana y cuantas de español?

Medio día de Español y medio día de Inglés.

¿Qué es lo que les enseñan en inglés? ¿Qué libros utilizan?

Hats on top, son 10 unidades y se maneja 1 por mes. Se ve Vocabulario y frases comunes que los niños aprenden a manejar.

¿Qué método utilizan en lectoescritura?

Método Minjares (es con cuentos y por grupos de letras).

¿Qué tipo de letra les enseñan?

Script y manuscrita.

¿Piden muchos materiales adicionales durante el ciclo escolar?

No, sólo lo que se necesite para elaborar alguna tarea.

¿Dejan mucha tarea? ¿cómo es el mecanismo?

KI-2 veces por semana (1 día esp. y otro ing.), en KII y KIII- 2 días esp. 2 de ing. (viernes no hay tarea).

¿Cómo se envían las tareas? ¿Qué pasa si no firmo la libreta de tareas?

En la libreta de tareas, impresas. Si no firma de enterada, quiere decir que no se supervisa.

¿Cómo me puedo comunicar con la maestra titular?

Por medio de la libreta de tareas, o citas.

¿Cómo se envían los avisos y circulares?

Impresos y por medio de la pág. de Internet.

¿Cómo me entero de los avances de mi hijo? ¿Cómo es el seguimiento?

Se entregan trimestralmente en una junta (Noviembre, marzo y junio)

¿Qué materias tienen en cada año?

Español, inglés, música, educ. física, talleres (ciencias, computación, arte y robótica).

¿Qué diferencia hay entre clases y talleres?

Los talleres son de 30 a 40 min. cada uno, 1 vez por semana.

¿Para qué les sirve el taller de Robótica? ¿qué material utilizan?

Para aprender a trabajar en equipo y para que aprendan a entender que de varias opiniones se elabora un proyecto en común. (Se utiliza material didáctico de embonar).

Mi hijo maneja muy bien el iPad y el teléfono inteligente, ¿qué le enseñan en computación?

La computación tiene relación con nuestros programas, con lo que los niños estén viendo en clase.

¿Qué aprenden los niños en la actividad de ecología?

Aprenden a cuidar a la naturaleza, aprenden a dividir la basura y conocen el proceso de una cosecha (esto lo hacen 2 veces al año).

¿Qué le enseñan en la clase de Ciencias?

Experimentos, conocen los diferentes tipos de animales que existen (insectos, mamíferos, aves), el cuerpo humano, etc.

¿Qué instrumentos utilizan en la clase de música?

Campanas, claves, triángulos, xilófonos, cascabeles, panderos, etc.

¿Qué aprenden en la clase de arte?

Conocen a los pintores y escultores más famosos, desde el renacimiento hasta nuestros días.

En la clase de deportes ¿Qué le enseñan a mi hijo?

A desarrollar todas sus capacidades físicas y coordinativas por medio de diversos ejercicios, utilizando variedad de materiales.

¿En qué año inician el proyecto lector?

Es todo un proceso de desarrollo que se comienza desde KI, con el desarrollo de coordinación motríz fina, tonicidad, direccionalidad, etc. pero ya leer y escribir como tal, en KIII.

¿Cómo fomentan los valores a los alumnos?

Diario en todas las actividades y dos específicos por mes, los cuales se les da en la circular de cada mes.

¿Cuántos festivales tienen al año?

Christmas Show, noche colonial, primavera y desayuno de papás en mayo.

¿Cómo mantienen la disciplina en los niños?

Con reglas dentro y fuera de las aulas, las cuales los niños conocen desde un principio.

¿Qué hacen para que los niños de nuevo ingreso se adapten?

Desde el primer día vienen en horario completo, se les apapacha mucho y esto es poco a poco.

¿Qué hace el departamento de psicopedagogía?

Organiza la escuela para padres, si algún niño presenta alguna problemática, la psicóloga le da seguimiento, tiene entrevista con padres de familia y hace observaciones en las aulas.

¿Por qué es importante asistir a las pláticas de escuela para padres?

Porque les sirve mucho para entender el desarrollo y comportamiento de sus hijos.

¿Cuántas juntas hay al año? ¿Son obligatorias? ¿Qué pasa si no puedo ir?

4, una junta de inicio y 3 para entrega de logros y avances.

Cuando mi hijo quiere ir al baño y acaba de entrar a Preescolar 1 ¿qué tiene que hacer?

Avisar para que la nana lo lleve al baño, llevan a todo el grupo al llegar y al cambiar de salón.

¿Hay nanitas? ¿qué hacen?

Si, en KI (son para ayudar a las misses en lo que necesiten y apoyar a los niños) en KII y KIII hay apoyos para las misses.

Si mi hijo cumple años ¿puedo festejarlo en la escuela? ¿qué debo de hacer?

Si, le avisa a la maestra, envía el pastel y es opcional enviar el lunch para todo el grupo. Se festeja a la hora del lunch, y no está permitido traer piñatas ni shows (solo el lunch).

Si se tiene un problema ¿Cuál es la jerarquía que se maneja para la atención a padres de familia?

Se les manda llamar, se les platica el problema, se dan las recomendaciones nesesarias (tips, estratégias, valoración, etc.) y se le da seguimiento todo el curso escolar en caso de ser necesario.

Si tengo alguna duda ¿con quién puedo agendar una cita?

En la dirección de preescolar.

¿Por qué debo de inscribir a mi hijo con ustedes?

Porque somos la mejor escuela de la zona, tenemos excelente nivel académico y en ninguna otra le darán tantos servicios y buena atención como aquí. Por algo llevamos más de 50 años dedicándonos a la educación.

¿Cómo manejamos el Inglés en el ISB?2019-02-05T16:38:48-06:00

¿Qué pasa si mi hijo no tiene buen nivel de inglés? ¿De qué manera lo apoyan para que se regularice?

La Coordinación de Inglés organizara cursos de recuperación a los alumnos con bajo nivel de inglés a partir del ciclo académico 2015-2016.

Los padres de familia interesados en estos cursos remediales deberán inscribirse en caja.

Los cursos se llevaran a cabo de 3:00 a 4:30, después de clases, dos días a la semana. Estas clases tendrán un máximo de siete alumnos por grupo y estarán diseñadas para mejorar las 4 habiladades (Speaking, Writing, Listening, Writing), enfocados a la preparación de Certificación de Cambridge.

¿Ofrecen viajes al extranjero? ¿Cuándo son? ¿Cómo es el método de pago?

La Coordinación de Inglés ofrece un campamento de verano que se llevara a cabo de julio 18 a agosto 8 de 2015 a Toronto, Canadá. Esto con el objetivo de que nuestros estudiantes participen en un curso de inmersión conviviendo con otros alumnos de su edad y diversas nacionalidades.

El hospedaje es en las instalaciones de la Universidad de Toronto. El costo será publicado en el mes de octubre del mismo año.

Cabe mencionar que este campamento es organizado en coordinación con Universo Educativo, empresa que tiene mucha experiencia en este tipo de actividades.

¿Tienen certificaciones en inglés?

Student’s Grade Certification Exam
Primary 2nd Grade Young Learners Exam (Starters)
Primary 4th Grade Young Learners Exam (Movers)
Primary 6th Grade Young Learners Exam (Flyers)
Secondary 3rd Grade Preliminary English Test (PET)
High School 6th Grade First Certificate in English (FCE)

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre caja y pagos

La caja del Instituto da servicio de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hrs., excepto los días que se notifique lo contrario.

A menos que una circular del Instituto especifique lo contrario (ej. boletos noche colonial, regalos día de las madres, etc.) todos los pagos se deben hacer en las cuentas del Instituto o directamente en la caja del mismo. Ningún miembro del personal se encuentra facultado para recibir pagos si no es en el área de caja.

  • Convenio CIE BBVA Bancomer, el pago debe ir referenciado.
  • Transferencia bancaria, señalando la referencia del alumno.
  • A través de la página de internet.
  • Domiciliación o cargo recurrente a tarjeta de débito o crédito, excepto American Express.
  • Directamente en la caja del Instituto:
    • Tarjeta de débito, crédito o servicios.
    • Cheque a nombre del Instituto Simón Bolívar de Popocatépetl, S.C.
  • De manera excepcional vía telefónica, con cargo a tarjeta de crédito (excepto American Express), siempre que sea antes del día 8 de cada mes y en el horario de caja.
  • Es una clave con la que podemos rastrear de forma automática los pagos de sus hijos. La misma se encuentra en la credencial de los alumnos y no cambia. Es importante anotarla al momento de sus depósitos en el banco o transferencias para poder registrar sus pagos de forma eficiente.
  • Por regla general todos los conceptos de pago (colegiatura, transporte, servicio de medio interno, actividades extraescolares, etc.) se cubren los primeros 10 días naturales de cada mes, si el día 10 es inhábil la fecha límite se recorre al primer día hábil siguiente.

    Por lo regular, la primer colegiatura (mes de agosto), es la única que vence el día 28 de agosto.

    • A partir del siguiente día de la fecha de vencimiento se aplicará un cargo adicional del 5% sobre la cantidad adeudada. En el caso de que los rubros no sean pagados en el mes correspondiente se hará un cargo moratorio mensual acumulable del 5%, el cual se aplicará sobre el saldo insoluto que se adeude a la fecha del pago.
    • En caso de contar con algún tipo de beca, descuento, o beneficio por convenio, los mismos sólo se respetaran cuando los pagos sean hechos en tiempo y forma.
    • Los servicios extras como actividades extraescolares, medio interno y transporte, entre otros se suspenden por falta de pago al primer mes de atraso (día 15 de cada mes), dando prioridad al pago de este concepto respecto de otros rubros que deban ser cubiertos. A partir del día siguiente a su vencimiento se aplicará un cargo adicional del 5% sobre la cantidad adeudada. En el caso de que no sean pagadas en el mes correspondiente se hará un cargo moratorio mensual acumulable del 5%, el cual se aplicará sobre el saldo insoluto que se adeude a la fecha del pago.
    • Para poder tener acceso a las actividades que se imparten de forma gratuita es necesario estar al corriente en el pago de colegiaturas, de lo contrario se suspenderá el servicio de las mencionadas actividades los días 15 de cada mes.
    • El incumplimiento de la obligación de pago de tres o más colegiaturas por los padres de familia, tutores o usuarios, libera al Instituto de la obligación de continuar con la prestación del servicio educativo. Notificándose ésta medida con quince días de anticipación.
    • No se puede cubrir ningún rubro de pago si existe algún pago anterior pendiente, cualquiera que éste sea.

       
    • A más tardar tres días hábiles de que realizaron su pago les haremos llegar su factura electrónica. Les pedimos la revisen y nos hagan saber de forma inmediata, respondiendo el correo de facturación, si hay cualquier error para poder corregirlo.
    • Si realizó su pago de colegiatura en banco o a través de transferencia, y no recibe su factura dentro de tres días hábiles posteriores a su pago probablemente no se registró bien la referencia del alumno, en este caso le pedimos envíe su comprobante de pago por correo electrónico a caja@isb.edu.mx o lo entregue directamente en la caja del Instituto para poder registrarlo.

       
    • Utilizamos los datos que nos brindaron al momento de la inscripción o reinscripción. Si desean cambiarlos deben enviar un correo electrónico con los nuevos datos a caja@isb.edu.mx

       

Por disposición fiscal sólo podemos cancelar facturas en el mes corriente por lo que les pedimos revisar sus facturas mes con mes y en caso de ser necesario solicitar el cambio en el mismo mes de emisión, por ejemplo si su factura se emitió el 29 de abril el día 30 de abril es el último para solicitar su cambio.

Para solicitar la corrección de las facturas es necesario enviar un correo electrónico a caja@isb.edu.mx, mencionando el nombre del alumno y los datos a corregir.

Utilizamos los datos que nos brindaron al momento de la inscripción o reinscripción. Si desean cambiarlos deben enviar un correo electrónico con los nuevos datos a caja@isb.edu.mx

 

En caso de querer dar de baja alguna actividad extraescolar, transporte o cualquier servicio adicional se debe estar al corriente en los pagos de la misma y solicitarlo por correo electrónico en el área de caja (caja@isb.edu.mx), dando copia de la misma al profesor titular de la actividad.

 

Los alumnos de primaria y secundaria tienen hasta las 15:30 hrs. como tolerancia de salida, pasando esta hora se les hará el cargo de servicio de medio interno por día, independientemente de la hora en que se retiren.

La salida de las actividades extraescolares es a las 16:30 hrs., a partir de las 17;00 hrs. se les hará el cargo de servicio de medio interno por día, independientemente de la hora en que se retiren.

El servicio de medio interno se brinda hasta las 18:30 hrs., pasado el horario mencionado se cobrará una hora de servicio por cada quince minutos de retraso en recoger a los alumnos.

* El envío de facturas, notificaciones de adeudo y suspensión de servicios extraescolares se realizan a través de correo electrónico por lo que les pedimos verificar sus correos constantemente y actualizar su información cuando esto sea necesario.

Iniciar conversación
¿Necesitas ayuda?
Instituto Simón Bolívar
¿Tienes dudas? 👀